• Management
    • Motivación y liderazgo
    • Estrategia
    • Formación
    • Gamificacion
    • Gestión del Talento
    • Productividad
  • Sector Público
  • Comunicación
    • Branding
    • Marketing
    • Redes Sociales
  • Tecnología
    • Software
    • Hardware
    • Aplicaciones móviles
  • Empresas
    • Emprendedores
    • Autónomos
    • Tendencias
  • Autores
  • Conócenos



¡Vete ya de vacaciones! Conoce sus ventajas competitivas


 09 jul 2015   Publicado por Cristina Ralo  Ningun comentario


Si estás pensando en no irte de vacaciones, deberías consultarlo primero con el doctor. ”No hay evidencia de que trabajar hasta la muerte suponga una ventaja competitiva. Si te saltas las vacaciones tendrás más estrés, te sentirás más irritado y deprimido.” No solo lo dice Savia, también multitud de especialistas en el mundo.

Con el gran esfuerzo que hicieron nuestros antecesores por conseguir días de recreo y vacaciones, no se entiende el actual miedo de pedirlas y el sentimiento de culpabilidad que algunos se generan por tenerlas. ¡Hay que cambiar el chip!

Las vacaciones son esenciales para rendir mucho mejor tanto en el trabajo como en el plano personal. Diversos estudios estadounidenses señalan que las vacaciones son esenciales para alcanzar la felicidad y satisfacción personal.

Vacaciones como antídoto

Poder descansar durante unos días influye positivamente en nuestra salud. Las horas de sueño se alargan y la calidad del descanso es mucho mejor. El estrés también desaparece. Pero, sobre todo, lo más importante: disminuye considerablemente el riesgo de padecer infartos ya que la presión arterial baja. Todo ello se traduce en una mejora del estado de ánimo, incluso cualquier esfuerzo se realiza con mayor asertividad. Así que, no lo dudes, ¡desconecta el despertador unos días y disfruta!

No obstante, el efecto positivo de las vacaciones no dura eternamente. Se calcula que, aproximadamente, sus efectos beneficiosos no duran más de 2 semanas. Durante ese intervalo de tiempo, el 72% de los españoles asegura que se sienten llenos de energía y ánimo.

vacaciones_2

Evita el síndrome postvacacional

Está comprobado que irse de vacaciones nos aporta grandes beneficios pero podría resultar más que contraproducente si nos ataca el ‘síndrome postvacacional’. Para evitarlo, lo mejor es ir alargando la sensación de relax que aportan las vacaciones. Por ejemplo, una práctica sencilla a la vez que efectiva es continuar hablando de los viajes y de las actividades realizadas durante los días de descanso. Es un modo de recordarlas y volver a sentir esas sensaciones de relax y diversión. Otra opción es dedicar los ratos libres del día a seguir disfrutando de las actividades que propone el verano: ir a la playa, a la piscina, leer o desayunar en la terraza, dar paseos por la tarde o noche… Cualquier cosa que pueda ayudar de un modo suave a reestablecer la conexión con la ”realidad”.

Cinco Ventajas más que competitivas

Mejora tu productividad

Las semanas previas a las vacaciones la euforia nos hace sentirnos más productivos. Del mismo modo, que a la vuelta volvemos a sentir la necesidad de estar al 100%.

Mejora tu creatividad

Cuando tu cerebro está más descansado, también está más inspirado. Es el momento en el que surgen las mejores ideas.se

Te acerca a tu familia

A veces pasamos tanto tiempo fuera de casa, en la oficina, que resulta complicado dedicar tiempo suficiente a la familia. No hay mejor momento de recuperar ”el tiempo perdido” que en vacaciones.

Prolongan tu vida

Un estudio realizado en la State University de New York desde el que encuestó a 12.000 hombres, indica que tomar vacaciones todos los años reduce su riesgo de morir hasta en un 20%.

Ahorramos dinero a la empresa

Este es el motivo que más interesa al jefe. Está comprobado que las personas que no se toman días libres provocan que la empresa incurra en más costes, puesto que son más propensas a enfermar y a solicitar bajas. Además, como ya hemos dicho más arriba, el nivel de productividad desciende porque dedican la mitad de su tiempo pensando en otras cosas. Como por ejemplo ”qué bien estaría yo en una hamaca de playa”.

Vacaciones_3

Todas a la vez, no

El 70% de las personas que sí cogen vacaciones suele repartir sus días festivos a lo largo de todo el año. Este es un modo de asegurarse el disfrute de sus beneficios por más tiempo. Solicitar de 10 a 15 días laborables es lo más habitual aunque todavía hay un 23% de encuestados que admiten solicitar únicamente de 1 a dos 5 días de descanso.

Sea cual sea la opción escogida, lo importante es que haya opción. El descanso es fundamental y las vacaciones no deberían dar miedo a nadie. Así que, ¡vete ya de vacaciones!

 

Visita la infografía completa publicada en FOCUS: Infografía ¡Vete ya de vacaciones!

 

Entradas relacionadas:

sindrome postvacacionalAprende a vencer al síndrome postvacacional summersessions1Seis formas de renovarte en vacaciones ¡Aprovéchalas!

    Comparte esta publicación


Cristina Ralo


Cristina Ralo

Periodista especializada en Marketing. Hace poco me incorporé a Savia como responsable de Comunicación. ¿Lo que realmente me apasiona? Rodearme de talento y de sueños, ver cine, series, escribir, bailar, el buen comer y viajar... ¡Qué bien sienta viajar!

Ver publicaciones de este autor →





El Coffee Break es una iniciativa de Savia, empresa líder ayudando a Directores de Recursos Humanos con Soluciones y Servicios específicamente diseñados para ellos. Es nuestro lugar de debate, donde compartir nuestra experiencia y colaborar con algunos profesionales relacionados con la gestión del capital humano y la tecnología.

Conózcanos en www.savia.net