• Management
    • Motivación y liderazgo
    • Estrategia
    • Formación
    • Gamificacion
    • Gestión del Talento
    • Productividad
  • Sector Público
  • Comunicación
    • Branding
    • Marketing
    • Redes Sociales
  • Tecnología
    • Software
    • Hardware
    • Aplicaciones móviles
  • Empresas
    • Emprendedores
    • Autónomos
    • Tendencias
  • Autores
  • Conócenos



Si quieres trabajar en una empresa de tecnología, evita estos 6 errores en tu CV


 25 nov 2016   Publicado por Redaccion Savia  Ningun comentario


Cuáles son los errores más comunes que cometen los candidatos que aplican en empresas de tecnología? Gayle Laakmann McDowell (consultora y reclutadora para empresas de tecnología) ha contestado a esta pregunta en Quora, la red social de intercambio de conocimientos. Reproducimos y traducimos su artículo para compartir con vosotros su experiencia y conocimiento en este sentido. Toma nota de lo que NO hay que poner en tu Currículum Vitae.

Leyendo la lista de los errores más comunes que cometen las personas (y especialmente los ingenieros de software) en su CV, es importante explicar cómo se leen o mejor dicho, como no se leen. Aproximadamente 15 segundos es el tiempo que se dedica a la “lectura” de cada uno. Repito: Los CV no se leen al completo. Dicho esto…

 

Los 6 errores más graves y comunes de tu CV

 

1. No más de una hoja o dos

Piensa en lo que sucede cuando tienes delante un CV de 5 páginas. Por definición, toda la información que hay en esas cinco páginas se podría concentrar en una sola. Aproximadamente el 80% del contenido de esas 5 páginas no es ni siquiera bueno.

 

El consejo: mantén tu currículum a una página, o a dos páginas como máximo, si tienes más de 10 años de experiencia.

 

2. Evita los párrafos largos

Cuando sacas 15 minutos para leer el CV de alguien, no tienes tiempo de leer párrafos. Si quieres que tu CV sea leído, hazlo corto. Cada párrafo debe contener una o dos líneas de explicación, no más.

 

3. ¿Logros de tu equipo o tuyos?

Los logros de tu equipo simplemente no son tan interesantes. Lo siento. ¿Por qué no? Porque yo te estoy contratando a ti , no a tu equipo.

 

Cuenta lo que específicamente tú has construido, creado, implementado, diseñado, programado…

 

4. La importancia del diseño

Si no eres bueno diseñando, no lo hagas. No intentes hacer de tu CV algo creativo porque puede resultar un desastre y de difícil lectura. Usa una buena plantilla de curriculum vitae con columnas. Esto te permitirá encajar más contenido en tu CV, al mismo tiempo que lo hará más fácil de leer y de acudir a la información más relevante.

 

5. Añadir responsabilidades en lugar de logros

Resulta que si eres ingeniero de software, básicamente sabemos lo que has hecho o programado. No necesito saber qué has implementado o programado. Necesito saber qué responsabilidades has tenido en cada proyecto.

 

No hay que centrarse en los logros, sino en las responsabilidades.

 

6.Olvida las cosas molonas, no necesitas parecer ‘cool’

No sé quien inició la modo de hacer CV superficiales, materialistas o ‘cool’. Mi consejo es que lo olvides. Deja de pensar en lo que hace y no pertenece en un curriculum vitae y empezar a pensar si algo te hace parecer más o menos impresionante. Debes incluir aquello que te define, no aquello que te hace parecer mejor.

 

Cuando estés terminando tu CV piensa en que no has incluido, quizás eso que no te parece importante sí que lo es. Y aquello que te parece ‘lo máximo’ no tiene siquiera cabida.

 

 

Gayle Laakmann McDowell ha compartido en Quora un ejemplo de cómo podría ser un buen CV: Ver el CV de Gayle.

 

Entradas relacionadas:

infografía FOCUS Septiembre A4_01_Elige Outsourcing de Nómina. Calcula la Nómina sin errores Teletrabajo¿Se puede trabajar desde casa? empresas familiaresY tú ¿trabajarías en una empresa familiar? networking_maloEvita que el Networking sea una pérdida de tiempo

    Comparte esta publicación


Redaccion Savia


Redaccion Savia

Ver publicaciones de este autor →





El Coffee Break es una iniciativa de Savia, empresa líder ayudando a Directores de Recursos Humanos con Soluciones y Servicios específicamente diseñados para ellos. Es nuestro lugar de debate, donde compartir nuestra experiencia y colaborar con algunos profesionales relacionados con la gestión del capital humano y la tecnología.

Conózcanos en www.savia.net