En un mundo donde todos tenemos de todo, las compañías se queman la cabeza ideando cómo sorprendernos. Seguro que habréis oído decir a vuestros padres o abuelos la frase “ya no saben qué inventar…”. Pues de eso va este post. ¿Cómo puede innovar, a día de hoy, una compañía aérea? ¿Cómo puede sorprendernos un corner de café y bollería? ¿Qué me traerá de nuevo el mensajero de MRW? De momento se habla de aviones con áticos, cafeterías que se han convertido en oficinas y mensajeros que te mandan whatsapp o acuerdan contigo la hora de entrega del paquete. Hasta ahí, de momento, hemos llegado.
Presentamos, a continuación, 3 proyectos que han marcado la diferencia en el mundo empresarial este 2015 gracias a su innovación, y que ha desarrollado la consultora Cookie Box:
Storytelling y Workshops para Sanitas
Al deseo de Sanitas de ofrecer formación online estimulante y voluntario, mejorar la comunicación y cohesión del equipo comercial español y fomentar el engagement de la organización, Cookie Box propone realizar workshops, campañas teasers, una plataforma de gamificación y un poco de storytelling.
¿Cómo llevaron a cabo el proyecto? Primero lanzaron una campaña teaser para el equipo comercial que consistía en un mailing acerca de un microchip que estaban insertando otras empresas a sus comerciales. Posteriormente, convocaron una sesión para tratar el asunto y competir por equipos para descifrar el código del chip y dar con el perfil del comercial perfecto. A partir de esa jornada, la experiencia continúa en una aplicación online llamada Saniland en la que los participantes deben superar los retos que se les plantean, relacionados con la investigación del algoritmo infalible Sales-esteem (el chip).
Sanitas asegura que, tras el proyecto, han visto aumentado el engagement y la implicación de los empleados.
Viaje espacial por KPMG
KPMG, compañía global que ofrece servicios de auditoría, fiscales, de asesoramiento financiero y de negocio, ha desarrollado KPMG Win Base, una plataforma de formación y gamificación a través de la cual los empleados más jóvenes de la compañía podrán adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar habilidades comunicativas, comerciales suficientes para traspasar ese know how a los clientes.
El proyecto se desarrolla en dos fases cuyo es: fusionar el conocimiento de los servicios que ofrece KPMG y las habilidades comerciales con una experiencia memorable. Se trata de un viaje intergaláctico que llevará al usuario a los diferentes campos de formación. Lo cuenta en imágenes este vídeo:
Un día derribando muros en Affinity
Affinity Petcare quiere darle un cambio de rumbo a su compañía de nutrición animal, para lo que necesitaba informar a sus trabajadores haciéndoles, además, partícipes e implicados. Para ello, se ideó una “sesión inspiradora” en la que los trabajadores de una fábrica ayudarían a derribar un muro de 15 metros para descubrir la estrategia corporativa de la empresa. El valor fue la experimentación de que las máquinas sin personas no son nada.
Conoce todos los detalles en este Caso de Éxito: Affinity Petcare y Cookie Box.
Gracias a ejemplos como estos, nos damos cuenta de todo lo que todavía queda por hacer y mejorar en el área de los Recursos Humanos y la gestión del talento. Aprovechar las nuevas tecnologías para reforzar cuestiones tan importantes como el compromiso, el desarrollo y la cultura corporativa resulta determinante en un entorno 3.0. Además, contar con un software de gestión de personas adecuado que permita medir y detectar este tipo de necesidades es imprescindible.
Por ello en Savia hemos desarrollado HR Optics, para que el área de RRHH pueda identificar en qué recursos necesita y le conviene invertir más. Todas las estrategias desarrolladas por Cookie Box nacen de un estudio previo de oportunidades y amenzas que ha de llevar a cabo el Director de Personas a través de plataformas de medición como HR Optics.