Skip to content

Soluciones para digitalizar la gestión de personas en el sector público

Background Header Academy

Nuevo Savia Academy

La plataforma de formación para profesionales públicos de RRHH.

Outsourcing-1

Servicio colaborativo de nómina

class

Formación sobre nuestras soluciones

Think

Servicio de consultoría y adopción tecnológica

soportecloud

Servicios de atención y satisfacción del cliente

Cloud

La nube más avanzada para tu gestión de personas

OutsourcingNomina

Te ayudamos con la nómina para que te centres en las personas

provincial-1

Digitalización transversal mediante despliegues provinciales

articulo
Nuestro blog con artículos,  noticias y entrevistas sobre gestión de RRHH en la administración pública.
politico

Eventos clave para profesionales de la gestión de personas del sector público.

Fondo Youtube

Nuestro canal de Youtube. Con todos nuestros vídeos sobre Savia y gestión pública de personas.

Anexpal_Savia2025

Estuvimos en ANEXPAL 2025

14 y 15 de mayo | Vitoria |  III Congreso ANEXPAL 

Crónica del Congreso ANEXPAL 2025

Por Ángela Medrano

Viajamos a otra de nuestras citas anuales importantes, el Congreso Anexpal que reúne a directores públicos y perfiles técnicos que gestionan los departamentos de RRHH en la Administración Pública Local.

El contexto, el momento que vive la función pública, el nivel de los ponentes y la urgencia de poner el foco donde de verdad importa- las personas que sostienen cada día el servicio público- marcaron unas jornadas de gran inspiración en el panorama de encuentros previstos en el calendario de los servidores públicos.

El Congreso de la Asociación Nacional de responsables y de expertos y expertas en la gestión de personas en las administraciones públicas se ha consolidado como uno de los foros de referencia para hablar sin filtros del presente y el futuro de la gestión de personas en lo público y hacerlo desde el conocimiento profundo y empírico, desde el debate constructivo y la mirada compartida.

 

Savia_Anexpal

Unas jornadas muy intensas

Durante dos jornadas intensas, pasaron por el escenario algunas de las voces más autorizadas en materia de empleo público, derecho administrativo, selección, formación y tecnología aplicada a la gestión de personas. Se abordaron temas tan complejos como necesarios: la selección por competencias, la carrera profesional, la evaluación del desempeño, el encaje de la inteligencia artificial en los procesos internos, la ética en la colaboración público-privada o la necesidad de una visión estratégica transversal.

Pero si algo destacó por encima del resto fue la coherencia. La coherencia entre lo que se decía desde el atril y lo que se respiraba en las salas: una voluntad real de cambio, de profesionalización, de revisar lo que no está funcionando, sin excusas ni ánimos defensivos. Porque si algo compartimos quienes estuvimos allí, es la idea de que ya no basta con poner al empleado público “en el centro” si se le deja sin herramientas, sin estrategia y sin rumbo.

 

Nuestra participación

Desde Savia  entendemos que asistir y participar de manera activa edición tras edición, en este congreso es ante todo una gran una responsabilidad y una muestra de nuestro compromiso “con principios”. Porque también desde el lado privado tenemos mucho que decir (y mucho que hacer) para acompañar este proceso de transformación. No se trata de vender soluciones, sino de entender el contexto, conocer y respetar los tiempos del sector público y ofrecer herramientas que funcionen, que escalen, que respondan con fiabilidad y seguridad restando incertidumbres y minimizando errores y riesgos.

Anexpal_Savia_1

Anexpal_Savia_2 Anexpal_Savia_3

Nuestra participación ha sido un tiempo y espacio para el encuentro y la reflexión sobre el rol de los equipos técnicos, el liderazgo intermedio, la urgencia de actualizar los modelos organizativos y la necesidad de recuperar el orgullo por lo público. Y ese fue, es de hecho, el mensaje reiterado por muchas de las personas ponentes y asistentes, que asistimos a las jornadas.

Porque no hay talento que crezca sin cuidado. Y no hay cuidado sin estructura ni proyecto.

Desde aquí también nuestro agradecimiento a ANEXPAL por su invitación y por la organización de un congreso a la altura de los retos que vivimos. Y, sobre todo, agradecer a todas las personas que se acercaron a nuestro espacio, que compartieron dudas, preguntas, proyectos y hasta pequeños momentos de complicidad entre el café y la siguiente mesa.

Esa es la esencia de estos foros: encontrarse, reconocerse y salir con ideas nuevas o consolidando buenas iniciativas que nos inviten a seguir mejorando y evolucionando a todos con la energía de saberse parte de una comunidad que no se conforma.

Nos seguiremos  encontrando.

Porque lo público también se mueve. Y nosotros, desde donde estamos, queremos ayudar a que se mueva mejor.

 

Artículos relacionados